Logo Servicio de Salud

Jueves 23 de enero de 2025

Comisión de Trabajo Territorial Marga Marga impulsa estrategias para optimizar la atención en salud

Recorrido al nuevo Hospital Provincial Marga Marga marca el inicio de la planificación para 2025

La Comisión de Trabajo Territorial (CTT) Marga Marga realizó su primera reunión del año con un recorrido por las instalaciones del nuevo Hospital Provincial Marga Marga y el establecimiento de estrategias clave para mejorar la atención en la red de salud. Esta instancia reúne a los hospitales y las áreas de Salud Municipal de las comunas de la provincia, con el fin de coordinar acciones conjuntas que beneficien a los pacientes.

Derivada del Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA) del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, la CTT Marga Marga tiene como propósito abordar problemas de salud territorial mediante estrategias compartidas entre atención primaria y hospitalaria.

En esta primera jornada, se definieron los lineamientos del presente año, que se cruzan con el trabajo de puesta en marcha del Hospital Provincial y se presentaron dos estrategias: la implementación del proyecto “Salud Oportuna”, que busca mejorar la resolución de listas de espera de especialidades, a través del proyecto que ejecuta el Hospital de Quilpué, con el apoyo del laboratorio de Innovación Pública de la Universidad Católica, y un piloto de la Unidad de Farmacia para optimizar la entrega de medicamentos a pacientes de ambos niveles de atención, primaria y hospitalaria.

Avances hacia 2025

Víctor Burgos, director del Hospital Santo Tomás de Limache y coordinador de la CTT este 2025, destacó que el trabajo estará enfocado en “reconfigurar procesos de referencia y contrarreferencia, actualizar protocolos y maximizar la oferta de servicios para mejorar el tránsito de los usuarios en la red pública de salud”. Además, resaltó la necesidad de fortalecer los equipos, considerando la rotación de directivos, especialmente en Atención Primaria. “La idea es que se sumen a esta tarea de fortalecer la red de salud de la Provincia y que generemos un impacto positivo en la atención de las y los usuarios”.

Mapas de derivación y mejoras para los pacientes

Úrsula Mir, directora del departamento de Salud de Olmué, señaló que el nuevo hospital permitirá unificar las derivaciones que actualmente se distribuyen entre Quillota y Quilpué. “Esperamos que este trabajo facilite el tránsito de los pacientes y mejore la atención en todos los niveles”, comentó, valorando el avance de la obra del Hospital Provincial que recibirá a la población de Limache, Olmué, Villa Alemana y Quilpué.

Por su parte, Esther Leiva, directora del Departamento de Salud de Limache, enfatizó que este espacio permite abordar nudos críticos y avanzar en acuerdos que beneficien a las y los usuarios. “Creemos que éste es un espacio súper fértil, para dar a conocer nuestras necesidades, pero también para llegar a acuerdos y avances. Esta visita a las dependencias del Hospital Marga Marga nos genera una expectativa muy bonita. Creo que se van a poder lograr y mejorar aspectos importantísimos como son el contar con dependencias que cuentan con estándares de calidad, tanto para los usuarios como para los funcionarios de la salud”.

Estructura de la comisión

El comité ejecutivo de la CTT Marga Marta, para 2025, estará liderado por Víctor Burgos, acompañado por Macarena Montt, enfermera de Salud Municipal de Limache, y Gastón Letelier, director del Hospital de Peñablanca. Participan las áreas de Salud Municipal de Villa Alemana, Quilpué, Limache y Olmué, y los hospitales de Quilpué, Juana Ross de Peñablanca, Santo Tomás de Limache y Geriátrico La Paz de la Tarde de Limache.