Logo Servicio de Salud

Hospital de Quilpué / SSVQ

Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Lunes 15 de mayo de 2023

Unidad Calidad de Vida

Unidad Calidad de Vida

El objetivo central de la Unidad de Calidad de Vida es desarrollar y gestionar acciones dirigidas a los/as funcionarios/as del establecimiento, para potenciar la calidad de vida laboral, además de contribuir a la conciliación de la vida familiar y personal con el trabajo, así como también a las buenas prácticas laborales, la salud de los/as funcionarios/as y el cuidado infantil de las cargas de nuestros/as funcionarios/as.

Para cumplir con este objetivo, el Hospital de Quilpué se basa en los lineamientos generales que nos entrega el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, a través del Subdepartamento de Calidad de Vida.

I.- Unidades y/o Áreas dependientes:

FONOS CONTACTOS:

Jefa U. Calidad de Vida, Paola Araos Anexo: 329085. Fono: 32-2759085

Asistente Social, María Angélica Rodríguez Anexo: 320331. Fono: 32-3310331

Administrativa, Claudia Pandolfo Anexo 329024. Fono: 32-2759024

I.1 Bienestar Local:

Busca contribuir a la atención integral de los/as funcionarios/as y su grupo familiar. Entre las principales acciones que se realizan, está la recepción y envío de beneficios correspondientes al bienestar de los/as funcionarios/as.

Tríptico Beneficios Servicio de Bienestar 2023

I.2 Cuidados Infantiles:

Promover permanentemente el apoyo  a la conciliación de las responsabilidades laborales con las obligaciones  familiares, como también velar por el cumplimiento de las normativas y procedimientos, como también COMGES que puedan establecerse en ambos centros educativos (Sala cuna y jardín infantil, Club Escolar) mediante la supervisión  y gestión respectiva.

Área conformada por los siguientes centros educativos:

  • Club Escolar “Niños/as del Sol”- Encargada (S), Abi Salazar (Anexo 329277)

 Funciona como un espacio en el cual, se brinda atención a los/as hijos/as de los/as funcionarios/as en edades de los 5 a 11 años 11 meses de edad, fuera de su horario escolar y dentro del horario laboral de los/as padres y madres. Para así poder Aportar a la conciliación de la vida familiar/personal con la vida laboral de los/as funcionarios/as del establecimiento.

 

  • Sala cuna y jardín infantil “Los Conejitos” – Encargada, Norita Huerta (Anexo 329288)

La función principal es prestar este servicio a los funcionarios con hijos/as en edad de sala cuna y pre-escolar, realizando su labor de una manera óptima, de tal forma de dar tranquilidad a los usuarios para que desempeñen su trabajo sabiendo que sus hijos están bien atendidos. Colaborando así con la protección y el desarrollo educativo de los/as hijos/as de los/as funcionarios/as del Hospital de Quilpué.

Para acceder a cupo Sala Cuna, se solicita hacer trámite en el mismo centro educativo con encargada, como mínimo un mes antes de ingresar a trabajar.

I.3 Gestión de Salud los Funcionarios/as:

 Dentro de las principales funciones a realizar en dicha área son:

  • Acompañamiento LM.
  • Gestión en trámites de Salud.
  • Gestión lista de espera
  • Dar cumplimiento a indicadores COMGES/ EAR
  • Velar por cumplimiento de cupos protegidos
  • Velar por el correcto cumplimiento del Programa de Salud de los Funcionarios/as, el cual tiene dependencia del CAE (Médico, TENS y Kinesióloga)
  • Mantiene dependencia el Área de Salud Mental, integrada por Psicóloga.
  • Dar cumplimiento a los lineamientos entregados desde el SSVQ en cuanto a promoción y prevención de Salud (Campañas, efemérides, EMP, etc)

 

I.4 Salud Mental:
 

Esta área tiene el objetivo de contribuir en la salud interdisciplinar de nuestros/as funcionarios/as y sus cargas familiares, a través de una Terapia Psicológica Breve, el cual se caracteriza por ser un modelo de atención, que se centra en resolver y dar soluciones a problemáticas del usuario, mediante herramientas simples, planificadas e intencionadas, dentro de un periodo más acotado. Esta área cuenta con una psicóloga con 22 horas.

Consideraciones:

  • Es importante señalar que las patologías de Salud Mental que están en GES, deben ser ingresadas y atendidas (en primera instancia, según corresponda) en APS/CESFAM
  • Modo de acceder a hora para atención Psicológica, debe llamar al anexo 329186 o fono 2759186, entre los horarios 08:30 y 17:00 horas, o en forma presencial en el Box 1 de Atención Médica (sector CAE)