Jueves 21 de noviembre de 2024

Equipo de salud del Hospital de Quilpué conoce el trabajo de pertinencia cultural que realiza el Centro de Salud Andina Qullasiña de Limache

Los funcionarios y funcionarias de Quilpué recorrieron la huerta medicinal y la bodega con tratamientos naturales, además de conocer en detalle sobre el modelo de atención en salud intercultural del Hospital Santo Tomás.

Un equipo interdisciplinario del Hospital de Quilpué visitó el Centro de Salud Andina Qullasiña, recinto ubicado en el Hospital Santo Tomás de Limache, con el fin de conocer su experiencia sobre la implementación del modelo de Salud con pertinencia cultural.

El encuentro fue coordinado por la Subdirección de Gestión del Usuario, a través de la Unidad de Participación, donde su encargado Marco Saldías explicó: “esta visita nos permite contrastar experiencias y prácticas de otros dispositivos de salud de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, desde donde podemos proyectar una mejor gestión, efectuar mejoras, innovaciones y buenas prácticas para el futuro Hospital Provincial Marga Marga y así entregar una atención centrada en los derechos de los pacientes con pertinencia cultural”.

Ante la esperada visita, la walichiri (la que remedia) del Centro de Salud Andina, Qullasiña, Silvia Vega, indicó que, “es bueno que se hayan animado a realizar este encuentro y puedan conocer a otros pueblos originarios, sus experiencias y todo lo que pueden entregar en cuanto a medicina, salud y bienestar que da la tierra”.

Los funcionarios y funcionarias de Quilpué recorrieron la huerta medicinal y la bodega con tratamientos naturales, así como disfrutaron de un Apthapi (celebración comunitaria Aymara en la que se comparten saberes y alimentos) para luego participar de una exposición de las prestaciones que ofrece el Centro de Salud Andina Qullasiña, a cargo del equipo de salud intercultural del Hospital Santo Tomás de Limache.

  

 

 

 

[an error occurred while processing this directive]